Indianápolis, 12 de agosto de 2025 – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos desató una controversia al anunciar la construcción de un nuevo centro de detención para migrantes en Indiana, denominado “Speedway Slammer”, con una publicación en redes sociales que generó críticas de la organización IndyCar y del piloto mexicano Patricio “Pato” O’Ward.
El anuncio, realizado la semana pasada, promocionaba el centro ubicado en Indiana, hogar del célebre autódromo Indianapolis Motor Speedway. La publicación original incluía una imagen de un auto estilo IndyCar, pintado de blanco con la palabra “ICE” (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) repetida como patrocinador, circulando frente a una prisión con alambrados y torres de vigilancia. El vehículo llevaba el número 5, el mismo que usa O’Ward, el único piloto mexicano en la categoría IndyCar, lo que desató malestar.
“Me sorprendieron las coincidencias y lo que significa. No creo que haya enorgullecido a mucha gente”, declaró O’Ward, de 26 años y originario de Monterrey, a Associated Press. El piloto, alertado por un amigo sobre la publicación, expresó su intención de no darle mayor relevancia al incidente.
La IndyCar emitió un comunicado rechazando el uso de su imagen: “Desconocíamos los planes de incorporar nuestras imágenes en el anuncio. Comunicamos nuestra preferencia de que nuestra propiedad intelectual no se utilice en relación con este asunto”. Tras la controversia, el DHS retiró la publicación y la reemplazó por una nueva imagen de autos con la inscripción “ICE”, pero sin referencias directas a IndyCar ni al número 5.
El “Speedway Slammer” ampliará la capacidad de detención de migrantes en 1.000 camas, según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien no detalló la fecha de apertura ni los términos del acuerdo. Noem agradeció al gobernador de Indiana, Mike Braun, por su colaboración en lo que describió como un esfuerzo para “expulsar a los más desfavorecidos”. “Si se encuentra en Estados Unidos sin documentos, podría encontrarse en el ‘Speedway Slammer’. Evite el arresto y depórtese ahora con la aplicación CBP Home”, afirmó Noem.
Por su parte, Braun destacó la alianza como un “enfoque integral y colaborativo para combatir la inmigración ilegal”. El anuncio se produce tras la construcción del centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida, que ha generado críticas por las condiciones de los detenidos. Altos funcionarios del gobierno de Donald Trump han promocionado este modelo y evalúan replicarlo en otros estados como parte de su campaña de deportación.
Imágen cortesía: Brian Spurlock