Estados Unidos

Senado de EE.UU. busca poner fin al cierre de gobierno más largo de la historia

10 de noviembre de 2025

Varios senadores demócratas han expresado su disposición a apoyar una votación para reabrir el gobierno federal, siempre y cuando se logren ciertas concesiones finales por parte de la Casa Blanca. Esta señal indica que podría estar cerca un acuerdo para resolver el cierre parcial del gobierno, el más prolongado en la historia de Estados Unidos.

El posible acuerdo incluye una medida temporal para extender la financiación hasta enero, conectada a un paquete más amplio que financiaría por completo varias agencias clave. Este paquete abarcaría tres proyectos de ley de asignaciones anuales: uno para construcción militar y asuntos de veteranos, otro para el poder legislativo y un tercero para el Departamento de Agricultura. Según detalles de las negociaciones, se destinarían 203,5 millones de dólares en fondos adicionales para fortalecer la seguridad de los miembros del Congreso, junto con 852 millones de dólares para la Policía del Capitolio.

El pacto no incorpora la extensión de los subsidios ampliados de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), una demanda central de los demócratas que está por expirar. Sin embargo, se compromete a una votación en el Senado sobre este tema en una fecha futura, aunque no hay garantías de que se convierta en ley. Fuentes cercanas a las discusiones destacan que la postura más firme del presidente Donald Trump contra esta extensión complica un consenso bipartidista, lo que ha llevado a algunos demócratas a aceptar una votación independiente para poner fin a la crisis.

Aún quedan aspectos pendientes por resolver, como la exigencia demócrata de reincorporar a trabajadores federales despedidos durante la administración Trump. Se menciona la posibilidad de revertir algunos recortes de personal en agencias afectadas por el cierre.

No se ha confirmado el momento exacto de las votaciones, ya que las negociaciones finales se llevan a cabo a puertas cerradas. El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, indicó que una votación inicial podría ocurrir pronto. El proceso comenzaría con el Senado considerando una medida provisional aprobada por la Cámara de Representantes, requiriendo al menos ocho votos demócratas para avanzar. Posteriormente, se enmendaría con el paquete de financiación bipartidista. De aprobarse, el proyecto regresaría a la Cámara para una votación final antes de enviarse al presidente Trump, lo que podría extender el proceso varios días.

Por su parte, el senador republicano Lindsey Graham predijo un “avance” en las negociaciones bipartidistas, argumentando que el cierre está afectando negativamente a los demócratas. En una entrevista, Graham criticó las demandas demócratas sobre recortes a Medicaid y extensiones de créditos fiscales bajo la ACA, a la que calificó como una “estafa”. Elogió la propuesta del presidente de redirigir miles de millones de dólares directamente a los estadounidenses para que adquieran su propio seguro médico, en lugar de subsidiar a las compañías aseguradoras.

Graham afirmó que “las cabezas más frías” entre los demócratas están prevaleciendo y que el gobierno podría reabrirse pronto, priorizando la resolución del cierre antes de debatir reformas en el cuidado de salud. Thune, sin embargo, moderó las expectativas respecto a una propuesta del líder de la minoría, Chuck Schumer, que ofrecería votos demócratas a cambio de una extensión de un año de la ACA ampliada.

El cierre ha generado impactos significativos, como demoras en vuelos y la interrupción de beneficios como cupones de alimentos, exacerbando la presión para un acuerdo rápido.

Imágen cortesía: El Financiero

Related posts

“La frontera no está abierta” Alejandro Mayorkas

Ivan Medina

Centros religiosos en Nueva York usan sus instalaciones para albergar solicitantes de asilo

Ivan Medina

Tensión en Los Ángeles: Newsom acusa a Trump de intimidación con operativo de inmigración

Ivan Medina