Washington, D.C. – Un tercer juez federal bloqueó este lunes la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que pretendía eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de personas en situación migratoria irregular en Estados Unidos.
El fallo fue emitido por el juez federal de distrito Joseph N. Laplante, en Nueva Hampshire, sumándose a decisiones similares de jueces en Seattle y Maryland la semana pasada. Laplante, nominado por el expresidente republicano George W. Bush, declaró que los argumentos presentados por la administración Trump no le resultaron convincentes. Anunció que en los próximos días emitirá una orden preliminar más detallada explicando su razonamiento legal.
La orden ejecutiva de Trump ha sido objeto de una fuerte oposición legal. Una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) argumenta que la medida es inconstitucional y representa un intento de “subvertir uno de los valores constitucionales estadounidenses más fundamentales”. En la querella se incluyen grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, especialmente mujeres embarazadas cuyos hijos podrían verse afectados.
El gobierno de Trump sostenía que los hijos de no ciudadanos no están “sujetos a la jurisdicción” de Estados Unidos y, por lo tanto, no deberían recibir automáticamente la ciudadanía. Sin embargo, los tribunales han señalado que la Enmienda 14 de la Constitución garantiza este derecho desde su adopción en 1868.
La administración republicana ya apeló el fallo del juez en Seattle y enfrenta al menos nueve demandas en contra de su orden ejecutiva. Mientras los casos avanzan en las cortes, el debate sobre la ciudadanía por nacimiento continúa generando controversia en el ámbito político y judicial.
Imágen cortesía: El Diario de Juarez