Estados Unidos

The Guardian: Empresarios donadores de Trump usan visas de “entrenamiento” para contratar trabajadores mexicanos en EE.UU.

Una investigación realizada por “The Guardian” ha sacado a la luz un controvertido esquema de contratación laboral utilizado por los empresarios Liz y Dick Uihlein, grandes donantes de la campaña de Donald Trump, quienes emplean a trabajadores mexicanos bajo visas de “entrenamiento” con fines laborales en sus complejos industriales de Wisconsin y Pensilvania.

Según el reporte, al que el medio británico accedió a través de documentos de la empresa y testimonios de fuentes cercanas, decenas de trabajadores mexicanos han sido reclutados bajo la visa B1, diseñada para estancias temporales con fines de formación, pero en la práctica, estos empleados se dedican a labores operativas en las plantas de Uline, la empresa de transporte de los Uihlein.

La investigación detalla que esta modalidad de contratación ha permitido a la empresa, que opera en los sectores de envío y productos de oficina, cubrir vacantes en sus almacenes, particularmente en Pensilvania, donde enfrentaba dificultades para reclutar personal. A través de este esquema, los trabajadores son enviados a EE.UU. desde México y realizan tareas de carga y transporte, aunque bajo una visa que no les autoriza a trabajar en la mayoría de los casos.

Además, los empleados mexicanos reciben pagos a través de cuentas bancarias en su país de origen, y aunque reciben una compensación adicional por su traslado a EE.UU., los salarios que perciben son significativamente menores a los de sus contrapartes estadounidenses. Según las fuentes entrevistadas por “The Guardian”, la práctica también implica que Uline cubra los costos de los vuelos y otros gastos asociados con el traslado de los trabajadores, sin ofrecerles los beneficios laborales estándar que se ofrecen en EE.UU.

El informe señala que alrededor de 60 a 70 trabajadores mexicanos podrían estar activos en las plantas de Uline en cualquier momento. Sin embargo, los testimonios de los empleados fueron ofrecidos bajo anonimato debido a temores de represalias por parte de la empresa.

La controversia se agrava al vincular a los Uihlein con la política migratoria del presidente electo Donald Trump, quien ha sido un firme defensor de políticas restrictivas hacia los migrantes. Los Uihlein, conocidos por su apoyo financiero a campañas conservadoras, son aliados cercanos de Trump y han respaldado su línea dura en materia de inmigración. En el marco de su segundo mandato, Trump ha prometido intensificar las deportaciones masivas de migrantes, mientras se dan a conocer prácticas como las denunciadas en la investigación de “The Guardian”.

Ni Uline ni los empresarios Liz y Dick Uihlein han respondido a las solicitudes de comentarios sobre las acusaciones, según informó el medio.

Esta denuncia plantea serias interrogantes sobre las condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes en EE.UU. y sobre el uso de visas temporales para cubrir vacantes laborales en sectores industriales clave, en un contexto donde la administración entrante ha adoptado posturas cada vez más estrictas respecto a la inmigración.

FOTO CORTESÍA: POLÍTICO

Related posts

Niña de 10 años, confriman es la cuarta víctima mortal tras choque por conductor ebrio en Edinburg

Gustavo Palafox

Tim Scott | el único senador negro republicano busca ganar la nominación republicana a Trump y DeSantis

Ivan Medina

Demandan a Starbucks por presuntamente usar café de plantaciones donde se comenten abusos

Gustavo Palafox