Internacional

TRAGEDIA EN TORRES DEL PAINE: DOS TURISTAS MEXICANOS MUERTOS Y SIETE DESAPARECIDOS TRAS TORMENTA HISTÓRICA

Una violenta tormenta de nieve golpeó el Parque Nacional Torres del Paine y dejó un saldo preliminar de dos turistas mexicanos fallecidos y siete personas desaparecidas, según confirmaron autoridades de la región de Magallanes. El incidente, ocurrido el lunes por la tarde en uno de los tramos más desafiantes del icónico circuito “O”, mantiene desplegado un amplio operativo de búsqueda que avanza con extrema dificultad por las condiciones climáticas.

El grupo se extravió en el sector del campamento Los Perros, una zona remota y de acceso limitado que exige varias horas de caminata desde el punto más cercano habilitado para vehículos. La tormenta que los sorprendió no fue un episodio ordinario: se registraron ráfagas de viento de hasta 193 km/h, equivalentes a un huracán de categoría 3, acompañadas de intensas nevadas y un desplome abrupto de la temperatura.

El delegado presidencial Guillermo Ruiz explicó que la emergencia se desencadenó por una “situación climática muy compleja” en un área donde la respuesta de los rescatistas depende casi por completo del clima. La mujer mexicana falleció tras ser evacuada con severa hipotermia, mientras que el hombre fue hallado sin vida dentro del parque. Un tercer excursionista logró pedir auxilio y fue rescatado con vida.

Equipos de Carabineros, el Ejército, CONAF y especialistas en alta montaña trabajan entre vientos persistentes y condiciones de nula visibilidad. “La labor está enfocada en ubicar y rescatar a las personas desaparecidas, pero el clima dificulta cada avance”, señaló Ruiz.

La CONAF ordenó el cierre preventivo de varios sectores para evitar nuevos riesgos, en un parque que, pese a su fama mundial por sus paisajes glaciares y lagos turquesa, es también conocido por su clima impredecible. En 2023, Torres del Paine recibió más de 300.000 visitantes.

Testimonios de caminantes que lograron regresar confirman la magnitud del temporal. “Salimos con ráfagas de 100 km/h y granizo en la cara… cuanto más subíamos, más aumentaba el frío. Daba miedo congelarse”, relató a AP el excursionista chileno Andrés Ignacio.

Aún no se conoce la nacionalidad del resto del grupo desaparecido ni las condiciones exactas en que iniciaron la travesía. La tragedia ha reactivado el debate sobre la seguridad en rutas de alta montaña y la necesidad de reforzar los sistemas de alerta climática para excursionistas en una región donde el clima cambia en minutos.

Mientras el tiempo no mejore, el operativo permanece como una carrera contrarreloj en medio de uno de los paisajes más imponentes —y más hostiles— del continente.

Related posts

G7 se compromete a combatir las drogas sintéticas como el fentanilo

Gustavo Palafox

Por “miedo al narco” subieron 564% solicitudes de asilo a EU

Ivan Medina

Al menos 23 heridos y 100 edificios colapsados deja sismo en China de magnitud 5.4

Gustavo Palafox