En un nuevo y polémico pronunciamiento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los cárteles del narcotráfico ejercen un “tremendo control” sobre México, sus políticos y funcionarios electos.
Las declaraciones se dieron durante la ceremonia de firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, una iniciativa que busca endurecer las penas y reforzar las acciones contra la importación de esta droga letal hacia territorio estadounidense.
“Están petrificados de ir a trabajar”
Trump fue más allá al afirmar que autoridades mexicanas temen presentarse a sus propios lugares de trabajo. “Están petrificados de ir a sus oficinas”, dijo el mandatario, haciendo referencia al nivel de poder que, según él, han alcanzado los grupos delictivos dentro del país vecino.
El mandatario no ofreció nombres ni pruebas específicas, pero sus declaraciones ya han generado reacciones diplomáticas y podrían tensar aún más la relación entre ambas naciones en materia de seguridad y cooperación bilateral.
Contexto: crisis por el fentanilo
El fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína, ha sido señalado por autoridades estadounidenses como una de las principales causas de muerte por sobredosis. Washington ha acusado repetidamente a redes del narcotráfico en México y Asia de estar detrás de su producción y distribución.
Esta nueva ley forma parte del endurecimiento de la política antidrogas que Trump impulsa en su administración, en medio de su campaña por la reelección.