Estados Unidos

Trump anuncia orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el costo de algunos medicamentos

Washington D.C., 12 de mayo de 2025 – El presidente Donald Trump anunció que firmará este lunes una orden ejecutiva destinada a reducir los costos de ciertos medicamentos en Estados Unidos, con ahorros estimados de entre un 30% y un 80%. La medida, que revive una propuesta de su primer mandato, busca equiparar los precios que paga el gobierno federal a través de Medicare con los más bajos negociados por otros países desarrollados, bajo el enfoque de “nación más favorecida”.

En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump afirmó que la orden traerá “equidad” a Estados Unidos y generará una reducción significativa en los costos de atención médica. “Nuestro país finalmente recibirá un trato justo”, aseguró, criticando a la industria farmacéutica por atribuir los altos precios a los costos de investigación, que, según él, han sido asumidos injustamente por los estadounidenses.

La iniciativa se enfocaría principalmente en medicamentos cubiertos por la Parte B de Medicare, administrados en consultorios médicos, y podría generar ahorros considerables para el gobierno, aunque las estimaciones de “billones de dólares” mencionadas por Trump podrían ser exageradas, según reportes de la agencia AP. Medicare, que atiende a unos 70 millones de estadounidenses, enfrenta desde hace años críticas por los elevados precios de los medicamentos en comparación con otros países ricos.

Esta no es la primera vez que Trump impulsa esta política. En las últimas semanas de su primer mandato, firmó una orden similar que fue bloqueada por una decisión judicial durante la administración de Joe Biden. La industria farmacéutica, que se opone férreamente a la medida, argumenta que imponer precios más bajos afectaría sus ganancias y limitaría la innovación en el desarrollo de nuevos medicamentos.

El anuncio, que Trump calificó como “el más importante” de su gobierno, llega tras una semana de expectativa en la que el presidente anticipó una medida de gran impacto. En su mensaje, también arremetió contra el cabildeo de las farmacéuticas, asegurando que sus contribuciones de campaña “no influirán” en él ni en el Partido Republicano. “Haremos lo correcto”, concluyó.

La propuesta enfrentará desafíos legales y resistencia de la industria, mientras los beneficiarios de Medicare esperan alivio en los costos de medicamentos, especialmente aquellos sin límite anual de gastos de bolsillo en el programa tradicional.

Imágen cortesía: El Economista

Related posts

Trifulca en las afueras de un bar en McAllen deja varios heridos

Gustavo Palafox

Rocío Gutiérrez Preciado, Periodista de Aguascalientes participará en prestigioso programa de liderazgo en Estados Unidos

Gustavo Palafox

Tiroteo en el metro de Chicago deja cuatro muertos: Violencia inusitada en un tren de la Línea Azul

Gustavo Palafox