Estados Unidos

Trump considera nuevas sanciones contra Rusia tras ataques en Kyiv y retrasos en memorando de paz

Washington, 28 de mayo de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras los recientes ataques aéreos en Kyiv y el incumplimiento de Rusia en enviar un prometido “memorando de paz” que detallaría los requisitos para un alto el fuego en Ucrania. Según fuentes de la Casa Blanca, Trump está evaluando imponer nuevas sanciones a Moscú en los próximos días, aunque aún no ha tomado una decisión final.

Durante una conversación telefónica la semana pasada, Putin aseguró a Trump que enviaría un documento con las condiciones rusas para un cese al fuego. Sin embargo, más de una semana después, el documento no ha llegado, lo que ha incrementado la irritación del presidente estadounidense. “Está matando a mucha gente. No sé qué le pasa. ¿Qué demonios le pasó?”, dijo Trump el domingo, refiriéndose a Putin, tras un intenso bombardeo ruso que dejó numerosas víctimas.

En una publicación en Truth Social, Trump advirtió que Putin “está jugando con fuego” y afirmó que, de no ser por él, Rusia habría enfrentado “cosas realmente malas”. A pesar de su retórica, fuentes indican que Trump teme que nuevas sanciones puedan alejar a Rusia de las negociaciones de paz, lo que lo ha llevado a dudar sobre su implementación, en línea con decisiones previas donde se retractó de medidas similares.

El secretario de Estado, Marco Rubio, también dialogó con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, quien confirmó que Rusia está elaborando el memorando. La portavoz rusa, Maria Zakharova, aseguró este martes que el documento, que incluirá principios, plazos y condiciones para un posible alto el fuego, será enviado a Kyiv una vez finalizado. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó a Putin de “jugar con la diplomacia”.

En el ámbito legislativo, senadores demócratas y republicanos, liderados por Richard Blumenthal y Lindsey Graham, están presionando por un proyecto de ley bipartidista que impondría sanciones “devastadoras” a Moscú, incluyendo aranceles del 500% a países que compren energía rusa. Con el respaldo de más de 80 senadores y el apoyo de aliados como Alemania, Francia y Reino Unido, la propuesta podría impactar incluso a naciones como China.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su esperanza de que Trump traduzca su enojo en acciones concretas, señalando que Putin mintió sobre sus intenciones de paz. Mientras tanto, Trump ha comunicado a líderes europeos que, por ahora, no se unirá a nuevas sanciones, priorizando mantener abiertos los canales de diálogo con Rusia.

El gobierno estadounidense espera con creciente frustración el memorando ruso, mientras el conflicto en Ucrania continúa escalando, dejando a Trump en una encrucijada entre la presión internacional por una postura más dura y su estrategia de negociación para lograr un acuerdo de paz.

Imágen cortesía: Oglobo

Related posts

EE.UU. Estudia la Fragmentación de Google para Frenar su Dominio en el Mercado Tecnológico

Ivan Medina

Capturan a sospechoso de acribillar a legisladora demócrata en Minnesota

Ivan Medina

Greg Abbott firma proyecto de ley que convierte la entrada ilegal a Texas en delito estatal

Gustavo Palafox