Estados Unidos

Trump Firma Decreto para Desalojar a Personas sin Hogar y Redirigirlas a Centros de Tratamiento

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un decreto que facilita a las autoridades locales desalojar a personas sin hogar de las calles y reubicarlas en instalaciones de rehabilitación y tratamiento de adicciones, como parte de una nueva estrategia federal para enfrentar la crisis de indigencia en el país.

El decreto ordena a la secretaria de Justicia, Pam Bondi, revertir precedentes judiciales y eliminar decretos de consentimiento que han limitado durante años la capacidad de gobiernos locales para tomar acciones directas contra campamentos urbanos y ocupación de espacios públicos.

“Justo afuera había algunas carpas y las están quitando ahora mismo… No se puede permitir eso, especialmente en Washington”, dijo Trump desde el jardín sur de la Casa Blanca. “Los líderes vienen a negociar miles de millones y hay carpas afuera. No suena bien”.

La medida también instruye a funcionarios de alto nivel —incluidos los secretarios de Salud, Vivienda y Transporte— a agilizar recursos federales para apoyar a los estados y municipios que actúen contra el consumo abierto de drogas, el merodeo, la acampada urbana y la ocupación ilegal.

Críticas: “Enfoque punitivo que empeora la crisis”

El anuncio fue recibido con duras críticas por parte de defensores de personas sin hogar, quienes aseguran que la orden criminaliza la pobreza y podría agravar la crisis humanitaria.

“El decreto ignora décadas de evidencia sobre soluciones efectivas. Es un enfoque punitivo que falla y expone a las personas vulnerables a más riesgos”, denunció Donald Whitehead, director de la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar.

Por su parte, el Centro Nacional de Derecho sobre la Falta de Vivienda advirtió que el decreto podría derivar en más institucionalización forzada y uso policial como respuesta a un problema estructural que requiere vivienda asequible y atención integral.

Contexto: récord histórico en personas sin hogar

La orden ejecutiva se da en un momento crítico: en 2024, más de 770 mil personas experimentaron la falta de vivienda, un incremento del 18 % respecto a 2023, según cifras del Departamento de Vivienda. Se trata del nivel más alto desde que comenzaron los registros en 2007.

Factores como la escasez de vivienda asequible, el aumento de personas desplazadas por desastres naturales y la llegada de inmigrantes en busca de refugio han contribuido al deterioro de la situación habitacional en EE.UU.

El decreto de Trump llega un mes después de que la Corte Suprema validara ordenanzas que permiten multar a personas sin hogar por dormir en espacios públicos, decisión que fue interpretada como un respaldo judicial al endurecimiento de políticas locales.

Related posts

Arrestan a estudiante de Elsa por hacer amenazas a la escuela a través de redes sociales

Gustavo Palafox

Anuncia Estados Unidos aumento de tarifas para ciertos trámites migratorios

Gustavo Palafox

Se amplía la persecución y piden prudencia sobre el tirador de Maine

Ivan Medina