Estados Unidos

USCIS Moderniza Métodos de Pago para Trámites Migratorios: Adiós a Cheques y Giros Postales

Nueva York, 2 de septiembre de 2025 – El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una actualización significativa en los métodos de pago para solicitudes y peticiones migratorias, como green cards y procesos de ciudadanía. A partir de ahora, la agencia federal priorizará los pagos electrónicos, permitiendo transferencias directas desde cuentas bancarias estadounidenses y eliminando la aceptación de cheques y giros postales después del 28 de octubre.

El cambio busca agilizar los procesos administrativos y reducir riesgos como fraude, pérdida de pagos o robos, según un comunicado oficial de USCIS. La agencia destacó que más del 90% de los pagos que recibe actualmente son en cheques o giros postales, lo que genera demoras en el procesamiento. Con la nueva medida, se espera disminuir el tiempo y los recursos necesarios para gestionar estas transacciones.

Sin embargo, el cambio no está exento de desafíos. Daniel Stephen Larson, abogado migratorio de San Francisco, señaló que, aunque la modernización puede acelerar los trámites, podría complicar la situación para personas mayores o aquellos sin cuentas bancarias en EE.UU. “Muchos están acostumbrados a usar cheques y no se sienten cómodos con la tecnología o no tienen acceso a cuentas bancarias. Deberán adaptarse a opciones como autorizaciones para transacciones o tarjetas de crédito prepagadas”, explicó Larson en una publicación en LinkedIn.

Para quienes no dispongan de una cuenta bancaria en el país, USCIS ofrece la opción de usar tarjetas de crédito mediante el formulario G-1450. No obstante, la agencia advirtió que las solicitudes podrían ser rechazadas si las cuentas o tarjetas no cuentan con fondos suficientes para cubrir las tarifas requeridas.

Por su parte, Emily Sumner, abogada migratoria en Richmond, Virginia, expresó su apoyo a la modernización, pero alertó sobre los riesgos de seguridad al incluir información sensible en formularios físicos, dado que algunos trámites aún no pueden presentarse de forma digital. “Esto puede ser una pesadilla en términos de seguridad y cumplimiento”, comentó en una publicación.

La medida se alinea con un decreto firmado en marzo por el presidente Donald Trump, que promueve la transición hacia pagos digitales en los servicios federales, aunque incluye excepciones no contempladas por USCIS. Hasta el 28 de octubre, la agencia continuará aceptando cheques y giros postales como método de pago, dando un período de transición para los solicitantes.

Este cambio refleja el esfuerzo de USCIS por modernizar sus procesos, pero también plantea la necesidad de que los solicitantes, especialmente aquellos con menos acceso a herramientas digitales, se adapten a las nuevas exigencias para evitar retrasos o rechazos en sus trámites migratorios.

Imágen cortesía: One Percent Of América

Related posts

Gobierno Biden destinará $300 millones para ayudar a las ciudades que reciben a indocumentados

Ivan Medina

La Cámara Baja aprueba ley para arrestar a inmigrantes acusados de robo tras asesinato en Georgia

Gustavo Palafox

Matt Gaetz rechaza postulación como secretario de Justicia en la administración Trump

Ivan Medina