Internacional

Walmart bajo presión en China tras reportes sobre descuentos para enfrentar aranceles de Trump

La escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha puesto a Walmart en el centro de la tensión. Funcionarios chinos confirmaron este jueves que se reunieron con ejecutivos del gigante minorista estadounidense, luego de que un informe periodístico señalara que la empresa había presionado a sus proveedores en China para obtener descuentos y mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump.

China investiga los movimientos de Walmart

El portavoz del Ministerio de Comercio de China, He Yongqian, declaró en una rueda de prensa que los organismos correspondientes habían contactado a Walmart para “comprender mejor la situación”. Aunque la empresa proporcionó una explicación, el funcionario no ofreció más detalles sobre la conversación.

La inquietud de China surge tras un reporte de Bloomberg que afirma que Walmart pidió a algunos de sus proveedores chinos descuentos de hasta el 10% para contrarrestar el aumento de los aranceles estadounidenses, que Trump duplicó al 20% la semana pasada.

Guerra comercial golpea a empresas y consumidores

El conflicto comercial entre Washington y Pekín ha generado incertidumbre en los mercados y afectado a numerosas compañías. En respuesta a la medida de Trump, China impuso una nueva ronda de aranceles de represalia, principalmente sobre productos agrícolas estadounidenses.

El sector minorista ha advertido que los aranceles podrían traducirse en aumentos de precios para los consumidores, quienes ya enfrentan dificultades debido a la inflación. Walmart, como uno de los mayores importadores de productos chinos, busca soluciones para evitar trasladar estos costos a sus clientes, pero la estrategia de presionar a los proveedores ha llamado la atención de las autoridades chinas.

Mientras las tensiones comerciales siguen en aumento, la postura de Walmart y la reacción de Pekín podrían marcar el rumbo de futuras relaciones comerciales entre ambas potencias.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Netanyahu descarta un alto al fuego en Gaza mientras Hamas no libere a los rehenes

Ivan Medina

Nueva Escocia responde a aranceles de EE.UU.: Retiran alcohol y duplican peajes

Ivan Medina

Ecuador declara Conflicto Armado Interno tras escalada de violencia

Gustavo Palafox