Estados Unidos

Homicidio de Charlie Kirk intensifica preocupaciones por la violencia política en EE.UU.

Orem, Utah, 15 de septiembre de 2025 – El homicidio del activista Charlie Kirk, ocurrido el pasado miércoles durante un evento al aire libre en la Universidad del Valle de Utah, ha desatado un debate sobre la creciente polarización y las amenazas a la seguridad de figuras públicas en Estados Unidos. El incidente, perpetrado por un atacante desde una posición elevada, ha llevado a expertos y autoridades a replantear las medidas de seguridad en un contexto de creciente violencia política.

El tiroteo, que recuerda el intento de asesinato contra Donald Trump el año pasado en un mitin en Butler, Pensilvania, ha motivado a varias campañas y grupos políticos a cancelar eventos por precaución. Entre ellos, la representante Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Ruben Gallego, ambos demócratas, suspendieron actividades programadas, al igual que el comentarista conservador Ben Shapiro, quien pospuso una firma de libros en California. La Fundación Young America también canceló un evento en Santa Bárbara.

Expertos en seguridad, como Rob Savage, ex agente del Servicio Secreto, advierten que la polarización política ha elevado el riesgo para figuras públicas. “La arena en la que acaban de entrar está cargada políticamente”, señaló Savage. Caleb Gilbert, de una firma de protección ejecutiva, subrayó la vulnerabilidad de las personas en riesgo, afirmando que “un adversario decidido solo necesita acertar una vez”.

La Iniciativa Bridging Divides de la Universidad de Princeton reporta un aumento del 9 % en casos de amenazas y acoso contra funcionarios locales este año, con más de 300 incidentes registrados. Las amenazas también afectan a funcionarios estatales, jueces, influencers y sus familias. Amanda Litman, de Run for Something, destacó que el miedo entre candidatos y funcionarios es “totalmente justificado”.

Tras el asesinato, se reportaron amenazas de bomba contra universidades históricamente negras, oficinas del Comité Nacional Demócrata y funcionarios estatales. El sospechoso, Tyler Robinson, de 22 años, fue capturado tras una persecución de más de un día, luego de que su padre lo identificara en imágenes del FBI y alertara a las autoridades.

Expertos en seguridad proponen medidas como el uso de observadores antfrancotiradores y drones para detectar amenazas, aunque insisten en que no hay soluciones infalibles. “Cada evento al aire libre requiere una preparación profesional”, afirmó Kevin Dye, ex supervisor del Servicio Secreto. La reaparición de ataques con francotiradores, similares a los de la década de 1960, refleja un aumento en la violencia motivada políticamente, según Scott Stewart, de TorchStone Global.

A medida que se acercan las elecciones intermedias, los candidatos enfrentan el desafío de conectar con los votantes en un entorno cada vez más hostil, mientras los equipos de seguridad trabajan para mitigar riesgos en constante evolución.

Imágen cortesía: El Informador

Related posts

Tiroteo en el metro de Chicago deja cuatro muertos: Violencia inusitada en un tren de la Línea Azul

Gustavo Palafox

Maine, segundo estado en expulsar a Trump de las primarias republicanas

Gustavo Palafox

Impone EU nuevas sanciones contra oligarcas rusos cercanos a Putin por la invasión a Ucrania

Gustavo Palafox