México

Aranceles buscan fortalecer la competitividad de empresas mexicanas

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó recientemente que la imposición de aranceles tiene como objetivo principal garantizar condiciones justas e igualitarias para las empresas mexicanas frente a la competencia derivada de las importaciones y producciones masivas de ciertos países.

Durante un evento en Saltillo, Ebrard subrayó que esta medida no está dirigida específicamente contra ninguna nación, sino que se enfoca en mercancías específicas que afectan a la industria nacional. “Todo esto tiene como fin último que existan condiciones justas e igualitarias para las empresas establecidas. Esos son aranceles a fracciones específicas y no están dirigidos a un país, sino a las mercancías”, afirmó.

El canciller también destacó los avances en el control de estas medidas y los resultados obtenidos hasta ahora. “Ayer acabamos de estar en Saltillo, y tenemos el número de piezas; ya vamos a llegar a 2 millones”, detalló, en referencia al monitoreo y registro de las mercancías sujetas a los aranceles.

Esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio por proteger la economía nacional y asegurar un entorno de competencia más equilibrado para las empresas mexicanas, muchas de las cuales enfrentan desafíos derivados de las diferencias en costos de producción y subsidios en otros países.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Comerciantes de Reynosa esperan repunte de ventas durante el Buen Fin; invitan a habitantes del Valle a aprovechar el tipo de cambio

Ivan Medina

Alfredo del Mazo renunció al PRI tras 30 años en el partido

Gustavo Palafox

Israel detiene a ex diplomático mexicano Andrés Roemer, analizan su extradición

Gustavo Palafox