Estados Unidos

Cierre del Gobierno de EE.UU. se materializa por desacuerdos partidistas

Washington, DC, 1 de octubre de 2025 – El Gobierno federal de Estados Unidos entró en cierre parcial a partir de la medianoche del martes, marcando el primero en seis años tras el fracaso de las negociaciones presupuestarias en el Congreso. El vencimiento de la financiación temporal sin un acuerdo entre demócratas y republicanos dejó sin fondos a agencias clave, suspendiendo operaciones no esenciales y enviando a cientos de miles de empleados federales a permisos sin sueldo.

La imagen de una señal de “pare” frente al domo del Capitolio, capturada el 30 de septiembre, se ha convertido en un símbolo de la parálisis política. El presidente Donald Trump, quien el día anterior describió el cierre como “probable”, no logró un avance en la reunión de la víspera con líderes como el senador Charles Schumer, el representante Hakeem Jeffries, el senador John Thune y el presidente de la Cámara Mike Johnson.

Marcelo Giugale, exdirector de política económica del Banco Mundial y profesor de la Universidad de Georgetown, atribuyó la crisis a un “mal actuar financiero” crónico del Gobierno. “Lo destacable es que la situación no sea peor”, enfatizó Giugale, aludiendo a la impredecibilidad económica que ha caracterizado la administración actual.

Un analista financiero añadió que el sistema fiscal estadounidense ha sido incapaz de imponerse sobre la polarización política, exacerbando la incapacidad para aprobar presupuestos oportunos. Esta división se ve agravada por tensiones recientes, como el ataque armado del 24 de septiembre contra una instalación de ICE en Dallas, que dejó un detenido fallecido y dos heridos, intensificando los debates sobre inmigración y seguridad.

El cierre impactará servicios como parques nacionales, procesamiento de visas y programas de salud, con costos económicos estimados en miles de millones de dólares por día. Mientras las negociaciones continúan en el Capitolio, la incertidumbre persiste, con demócratas exigiendo protecciones para programas sociales y republicanos priorizando recortes y medidas de seguridad fronteriza. La Casa Blanca insta a un “acuerdo responsable” para reabrir el Gobierno lo antes posible.

Imágen cortesía: Yahoo

Related posts

Reportan que Trump lamenta que no inmigren a EE.UU. personas de “países agradables”

Ivan Medina

Chicharito Hernández sufre rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha y causa baja indefinida

Ivan Medina

Los precios de la gasolina suben a medida que se acerca el del Día de la Independencia

Gustavo Palafox