Estados Unidos

GOBIERNO DE EE.UU. PODRÍA REACTIVAR AYUDA ALIMENTARIA EL MIÉRCOLES, CONFIRMA SECRETARIO DEL TESORO

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que los fondos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podrían reactivarse tan pronto como el próximo miércoles, luego de permanecer congelados desde el sábado pasado a causa del cierre del Gobierno Federal.

En una entrevista con la cadena CNN, Bessent aseguró que el Ejecutivo no apelará la decisión judicial que ordenó buscar mecanismos para financiar el programa, del cual dependen más de 42 millones de estadounidenses para acceder a alimentos básicos.

El funcionario explicó que aún se deben completar ciertos procedimientos administrativos antes de liberar los recursos, pero señaló que el proceso “ya está en marcha” y que el objetivo es restablecer los beneficios lo antes posible.

La decisión llega después de que varios estados y gobiernos locales activaran fondos de emergencia para sostener a los bancos de alimentos ante la suspensión temporal del SNAP.

El presidente Donald Trump también declaró en su red social Truth Social que su administración respetará el fallo judicial y trabaja en opciones para reactivar los pagos.

El cierre federal, que ya cumple 33 días, mantiene paralizadas diversas agencias gubernamentales y amenaza con convertirse en el más prolongado en la historia del país. La situación se agrava ante el bloqueo político en el Senado, donde demócratas y republicanos siguen enfrentados sobre la aprobación del presupuesto y la continuidad de los subsidios del programa de salud Obamacare.

Mientras tanto, millones de familias continúan a la espera de que el Gobierno reactive uno de los programas más esenciales para garantizar la seguridad alimentaria en Estados Unidos.

Related posts

TikTok demanda al Gobierno alegando que su prohibición violaría la Primera Enmienda

Ivan Medina

Se entregan cientos de migrantes en Eagle Pass, donde fue cortada la llegada de trenes desde México

Ivan Medina

Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá, desatando tensión comercial

Ivan Medina