Estados UnidosInternacional

Lula dice que hablar con Trump sobre los aranceles de EE.UU. a Brasil sería una “humillación”

Lula responde a Trump: “No fue elegido emperador del mundo”

Brasilia, 7 de agosto de 2025 – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este miércoles cualquier posibilidad de diálogo directo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolo como una potencial “humillación”. En una entrevista desde la residencia presidencial en Brasilia, Lula afirmó que no tiene prisa por contactar a la Casa Blanca y que solo lo hará cuando su “intuición” le indique que Trump está dispuesto a hablar.

El mandatario brasileño reaccionó a las recientes amenazas de Trump de imponer un arancel del 50 % a las exportaciones de Brasil, uno de los más altos establecidos por el gobierno estadounidense. Lula descartó responder con aranceles recíprocos, pero aseguró que su gobierno trabaja en medidas internas para mitigar el impacto económico, manteniendo la “responsabilidad fiscal”. A pesar de la tensión, el presidente señaló que la economía brasileña, la mayor de América Latina, tiene la fortaleza para resistir estas barreras comerciales, lo que le da margen para desafiar a Trump, a diferencia de otros líderes occidentales.

Lula criticó duramente la postura de Trump, quien vinculó los aranceles a su demanda de detener el procesamiento judicial del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar contra las elecciones de 2022. “El Supremo Tribunal Federal no le hace caso a Trump, ni debería”, afirmó Lula, calificando a Bolsonaro como un “traidor a la patria” por provocar la intervención del presidente estadounidense. Además, comparó la situación con la intervención de Estados Unidos en el golpe militar de 1964 en Brasil, considerando la actitud de Trump como un intento de dictar reglas a un país soberano. “Es inaceptable”, sentenció.

El presidente también reveló dificultades para establecer diálogos a nivel ministerial con el gobierno de Estados Unidos, por lo que Brasil está enfocándose en fortalecer su economía interna. Además, Lula planea contactar a los líderes del grupo BRICS (India, China, entre otros) para coordinar una posible respuesta conjunta a los aranceles estadounidenses.

Por último, Lula anunció la creación de una nueva política nacional para los recursos minerales estratégicos de Brasil, considerándolos una cuestión de “soberanía nacional”. Esta iniciativa busca agregar valor a las exportaciones mineras, rompiendo con la histórica dependencia de exportaciones primarias.

Con las relaciones entre Brasil y Estados Unidos en su punto más bajo en dos siglos, según Lula, el presidente reafirmó su compromiso con la soberanía y la resistencia ante presiones externas.

Imágen cortesía: Yahoo

Related posts

Astoria, la pava exploradora que conquistó Manhattan, inquieta a observadores y vecinos

Gustavo Palafox

Un muerto y 162 heridos tras el impacto de un rayo en Uzbekistán

Gustavo Palafox

Gobernador Abbott convoca sesión especial sobre impuestos a la propiedad y asuntos fronterizos

Gustavo Palafox