Estados UnidosMéxico

México y EE.UU. abren ventana de 90 días para pacto comercial; Sheinbaum y Trump evitan aranceles inmediatos

En una llamada telefónica calificada como “muy buena” por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y como “fructífera” por su homólogo estadounidense, Donald Trump, ambos mandatarios acordaron un plazo de 90 días para construir un nuevo acuerdo comercial que permita evitar la imposición inmediata de aranceles adicionales a productos mexicanos.

El diálogo se llevó a cabo este jueves y fue anunciado por ambas partes a través de sus redes sociales. Sheinbaum informó que, gracias a la conversación, se logró frenar el alza arancelaria prevista para mañana, al tiempo que se abrió una ruta de negociación orientada a un acuerdo de largo plazo. Durante la llamada, la mandataria estuvo acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, declaró la presidenta mexicana.

Por su parte, el presidente Trump señaló que existe una mejor comprensión mutua con Sheinbaum y reconoció los desafíos particulares de una negociación comercial con México, sobre todo por la situación fronteriza.

“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, afirmó el mandatario estadounidense desde su plataforma Truth Social.

Aunque se acordó extender por tres meses el marco actual de relaciones comerciales, Trump detalló que México continuará pagando aranceles del 25% al fentanilo y a los automóviles, y del 50% al acero, aluminio y cobre. Además, aseguró que el gobierno mexicano se comprometió a eliminar “de inmediato” varias barreras comerciales no arancelarias.

El gobierno de EE.UU. también reafirmó que se mantendrá la cooperación en materia de seguridad fronteriza, control de drogas y migración irregular. La llamada fue acompañada por un nutrido grupo de altos funcionarios estadounidenses, incluido el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Estado Marco Rubio.

Durante los próximos 90 días, ambos gobiernos buscarán concretar un acuerdo formal que evite nuevas medidas comerciales restrictivas y permita fortalecer las relaciones económicas entre los dos países.

Related posts

Alertan por disparos en metro de Nueva York; reportan un fallecido y 5 heridos

Ivan Medina

No hay rastros de violencia en la autopsia de María Fernanda, mexicana que fue encontrada sin vida en un canal de Alemania

Gustavo Palafox

Ciudadano estadounidense detenido por error en Florida es liberado tras intervención judicial

Ivan Medina