El gobernador de California, Gavin Newsom, acusó al presidente Donald Trump de ordenar un operativo de inmigración con fines intimidatorios durante una conferencia de prensa en el área de Little Tokyo, Los Ángeles, el jueves. Newsom, quien anunciaba una elección especial para redefinir el mapa electoral de California en respuesta a maniobras republicanas en Texas, denunció la presencia de agentes federales como un acto deliberado para amedrentarlo.
En un video compartido en la red social X, Newsom mostró a agentes de la Patrulla Fronteriza, algunos armados y enmascarados, desplegados cerca del evento. Según testigos, hasta 25 agentes participaron en el operativo, que resultó en la detención de al menos un trabajador que manejaba un camión de fresas frente al lugar. El hombre fue trasladado a un centro de detención, y sus familiares fueron notificados. Carlo Franco, dueño de una compañía de frutas, describió al detenido como un trabajador que sostiene a su familia con su labor.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que el operativo buscaba hacer cumplir la ley y no estaba dirigido contra Newsom, destacando que 40 equipos de agentes federales realizan patrullajes diarios en Los Ángeles. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Gregory K. Bovino, subrayó que su presencia en Little Tokyo tenía como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó la acción, asegurando que las políticas de Trump hacen la ciudad menos segura. “No necesitamos que los angelinos sean tomados en las calles como el conductor del camión”, afirmó. El operativo desató protestas ciudadanas en el lugar, y un manifestante fue detenido brevemente por gritar a los agentes, aunque fue liberado poco después.
En el evento, Newsom, junto a otros líderes demócratas, anunció un plan para redibujar los distritos electorales de California, buscando sumar cinco escaños demócratas en la Cámara de Representantes en 2026. Esta medida responde a un esfuerzo republicano en Texas, respaldado por Trump, para reestructurar distritos y reforzar su mayoría en el Congreso. En Texas, los demócratas han frenado temporalmente esta iniciativa al abandonar el estado para evitar una votación.
Imágen cortesía: ABC