Estados Unidos

los migrantes se apuran a cruzar a EEUU con desesperación antes del fin del Título 42 por temor a que las nuevas políticas migratorias sean más duras

Si bien el Título 42 impidió que muchos migrantes pudieran solicitar asilo, la norma no tenía consecuencias legales. Después de este jueves, sin embargo, los migrantes enfrentan la prohibición de ingresar a EEUU durante cinco años y un posible enjuiciamiento penal.

Este miércoles muchos migrantes se apresuraron a cruzar la frontera, horas antes de que expiren las restricciones de asilo relacionadas con la pandemia, por temor a que las nuevas políticas dificulten mucho más la entrada a Estados Unidos.

La administración Biden ha estado revelando medidas para reemplazar el Título 42, que suspendió los derechos de solicitar asilo desde marzo de 2020 con el fin de prevenir la propagación de covid-19.

El miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional anunció una regla para que sea extremadamente difícil para cualquier persona que viaje por otro país, como México, calificar para el asilo. También introdujo toques de queda con seguimiento por GPS para las familias liberadas en EEUU antes de las evaluaciones iniciales de asilo.

Si bien el Título 42 impidió que muchos migrantes pudieran solicitar asilo, la norma no tenía consecuencias legales, por lo que alentó la repetición de intentos. Después de este jueves, sin embargo, los migrantes enfrentan la prohibición de ingresar a EEUU durante cinco años y un posible enjuiciamiento penal.

“Nuestro plan dará resultados, pero tomará tiempo para que esos resultados se reflejen”, advirtió el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Al mismo tiempo, la administración ha introducido nuevas vías legales para que algunos migrantes puedan ingresar en EEUU. Hasta 30,000 personas al mes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela pueden viajar en avión de forma legal a EEUU si tienen un patrocinador financiero en el país y este lo solicita a través de un formulario en línea.

Además, se están abriendo centros de procesamiento en Guatemala, Colombia y otros lugares y hasta 1,000 personas pueden ingresar diariamente a través de cruces terrestres con México si consiguen una cita en una aplicación en línea.

Related posts

Grupos de derecha se mueven a la frontera sur de EU

Ivan Medina

Acusan a mujer de McAllen de agredir sexualmente a niña de 7 años

Gustavo Palafox

Peso se deprecia luego de tres jornadas de ganancias a la espera de dato de inflación

Ivan Medina